Carrera de Comunicación Social

Presentación
La licenciatura en Comunicación Social es parte de la oferta del pregrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y como parte de su oferta de formación de profesionales incluye a gestores de contenido para diversos medios analógicos y digitales, promueve el pensamiento crítico adaptado a las condiciones de análisis de la realidad nacional y global para poder formular estrategias de intervención comunicativa que fortalezcan el diálogo público, promuevan la cultura de paz y la generación de movimientos de fortalecimiento ciudadano a través de medios tradicionales, redes y plataformas.
Asimismo, se plantea como desafío el trabajo coordinado para conducir estrategias de educomunicación, de comunicación publicitaria y de gestión institucional y corporativa para responder a las necesidades de organizaciones y movimientos sociales que requieren el trabajo de un profesional para resolver problemas vinculados al área de formación de comunicadores.
Misión
La Carrera de Comunicación Social forma profesionales con alta sensibilidad social y espíritu crítico; capaces para enfrentar y solucionar problemas complejos de la realidad comunicacional en Bolivia y competentes para desempeñar actividades que abarcan la investigación de los fenómenos comunicacionales así como el planeamiento, desarrollo y conducción de políticas de comunicación transparentes y democráticas destinadas a satisfacer necesidades institucionales de diversa índole y de la población boliviana en general.
Visión
La Carrera de Comunicación, como parte del Sistema de la Universidad Pública Boliviana, está involucrada activamente en los procesos de transformación y de mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad boliviana, así como en la búsqueda de mayores niveles de transparencia, democratización e idoneidad en el manejo de las redes y procesos comunicacionales en Bolivia.
Modalidades de admisión
La modalidad disponible es:
- Preuniversitario
Desde el 2005, y en conformidad con la normativa de la UMSS y de la Facultad de Humanidades, la Carrera de Comunicación Social implementa como única modalidad de admisión el Curso Preuniversitario, que se ha constituido en la modalidad de admisión ideal para la carrera de Comunicación Social porque permite actualizar y nivelar aquellos conocimientos elementales que se requieren para encarar el estudio de la comunicación. Algunos de los contenidos abordados son: Principios de redacción básica, Fundamentos elementales de la comunicación como disciplina, Realización de trabajos prácticos y una visión brevísima de la Historia del desarrollo de la comunicación, son las asignaturas que contemplan esta modalidad. De esa manera, el estudiante se prepara para encarar con mayor preparación específica la disciplina y resulta también un mecanismo motivador debido a la novedad que suponen algunos de los contenidos.
Por otra parte, no se puede omitir que también existen estudiantes que ingresan a la carrera a través de traspasos de otras Universidades del sistema público.
Campo Laboral
El campo laboral identificado para el comunicador es amplio pero requiere competencias específicas, enunciadas por áreas de intervención.
- INVESTIGACIóN: Planificar y aplicar metodologías de investigación en comunicación con herramientas rigurosas en base a paradigmas teóricos para identificar problemas y necesidades de la realidad.
- ESTUDIOS CULTURALES: Identifica paradigmas teóricos y enfoques del pensamiento para la reflexión aplicación y critica a la realidad entorno a las relaciones entre comunicación cultura y política.
- MULTIMEDIA: Planifica y produce contenidos multimedia en virtud a los conocimientos teóricos y técnicos de las plataformas digitales y analógicas para procesos de difusión acorde a la ética, el derecho a la información, la libertad de expresión y demandas institucionales.
- CIENCIAS SOCIALES: Conceptualiza y produce materiales multimedia aplicando preceptos diversos de las artes y humanidades con pensamiento crítico para analizar la realidad desde las manifestaciones sociales, culturales y estéticas.
- COMUNICACIóN ORGANIZACIONAL: Planifica, ejecuta y evalúa estrategias, proyectos comunicacionales y de comunicación organizacional dirigidas a alcanzar adecuados niveles de identificación con sus públicos, posicionamiento de marcas y la difusión de ideas, para el logro de objetivos institucionales y la resolución de conflictos a través de políticas públicas que contribuyan al desarrollo social.
- DESARROLLO: Planifica estrategias comunicacionales y proyectos de desarrollo para generar el debate y proponer procesos de transformación social mediante el análisis crítico de los fenómenos socioculturales e intergeneracionales en el marco de la equidad y la responsabilidad social.
- PERIODISMO: Planifica y ejecuta procesos de producción de información periodística para su difusión en lenguajes multimedia de acuerdo a principios éticos sociales y corporativos en el marco de la defensa del derecho a la información y la libertad de expresión.
Perfil Profesional
El comunicador social de la UMSS, es un estratega crítico y emprendedor que planifica y ejecuta políticas para la resolución de problemas y crisis en el ámbito comunicacional, a través de la creación y producción de información y mensajes por medios digitales y analógicos con alto compromiso social, cultural y educativo.
Duración y Modalidad
Duración: 5 años
Modalidad: Presencial
Turno: Mañana y Tarde
Plan de Estudios
Incluye materias como Expresión Oral, Antropología social, Estadística, Radio, Cine y Taller de medios alternativos.
Ver Plan de EstudiosPlantel docente
La carrera cuenta con un plantel docente de amplia experiencia académica y laboral.
Ver listado de docentesModalidades de titulación
La carrera cuenta con 6 Modalidades de Graduación vigentes y son:
- Tesis de grado
- Proyecto de grado
- Trabajo Dirigido
- Adscripción
- Excelencia Académica
- Diplomado
- Programa de Titulación de Alumnos Antiguos No Graduados (PTAANG)
Requisitos de Admisión
- Diploma de Bachiller
- Formulario de inscripción
- Certificado de nacimiento original
- 2 fotografías tamaño carnet
Contacto
Dirección: Plaza Sucre acera sud, campus universitario Las Cuadras
Teléfono: (591) 4-4224314
Email: comunicacionsocial@umss.edu.bo
Redes sociales: