Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Carrera de Lingüistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas

Banner de la carrera

Presentación

La Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas tiene como objeto de estudio la lengua y el lenguaje, por tanto, forma profesionales con una base teórica metodológica en el estudio de las lenguas, sus procesos de adquisición, aprendizaje, así como, la situación de contactos lingüísticos en sociedades multilingües y pluriculturales. Asimismo, a través del aprendizaje de lenguas extranjeras como el inglés, francés y el quechua como lengua nativa, el profesional puede desempeñarse en la enseñanza de lenguas en todo el sistema Educativo Plurinacional.

Perfil Profesional

El licenciado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas será capaz de:

  • Proponer métodos y técnicas adecuadas de enseñanza y aprendizaje de lenguas en el Sistema Educativo Plurinacional.
  • Evaluar y adaptar métodos de enseñanza, tanto para lenguas extranjeras, como para el castellano y las lenguas indígenas.
  • Diseñar materiales de enseñanza de lenguas.
  • Evaluar los contenidos de las asignaturas relacionadas con el área de enseñanza de lenguas en todos los niveles del Sistema Educativo Plurinacional.

El licenciado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas realizará investigaciones sobre:

  • Problemas de alfabetización en nuestro país, a nivel del aporte desde la perspectiva de la psicolingüística.
  • Problemas específicos al desarrollo del bilingüismo y del contacto de lenguas.
  • Características del castellano boliviano sus distintas variantes.

Modalidades de admisión

La modalidad disponible es:

  • Examen de ingreso

Campo Laboral

El campo laboral en el que se desempeña:

  • Enseñanza de lenguas: Educación primaria y secundaria. Enseñanza de inglés y francés como lenguas extranjeras. Educación superior, enseñanza de inglés y francés como lenguas extranjeras. Quechua como lengua nativa o L2. Castellano como lengua nativa o L2.
  • Planificación Académica: Diseño curricular, diseño de planes y programas de estudio de lenguas extranjeras. Tratamiento de las lenguas en el currículo.
  • Diseño de materiales: Adaptación y adecuación de materiales didádcticos a las necesidades estudiantiles.
  • Evaluación de procesos de enseñanza - aprendizaje.
  • Evaluación de materiales de enseñanza de lenguas.

Duración y Modalidad

Duración: 5 años
Modalidad: Presencial
Turno: Mañana y Tarde

Plan de Estudios

Incluye materias como Inglés, Francés, Quechua, Lenguaje, Producción Oral y Traducción.

Ver Plan de Estudios

Plantel docente

La carrera cuenta con un plantel docente de amplia experiencia académica y laboral.

Ver listado de docentes

Modalidades de titulación

Las modalidades de titulación vigentes son:

  • Tesis de grado
  • Proyecto de grado
  • Excelencia Académica
  • Adscripción
  • Trabajo Dirigido Externo
  • Examen de Grado
  • Diplomado

Requisitos de Admisión

  • Diploma de Bachiller
  • Formulario de inscripción
  • Certificado de nacimiento original
  • 2 fotografías tamaño carnet
Inscribirse

Contacto

Dirección: Plaza Sucre acera sud, campus universitario Las Cuadras
Teléfono: (591) 4-4258803
Email: linguisticaumss@gmail.com
Redes sociales: